¿Quiere crear un espacio exótico y colorido que transmita calidez y riqueza cultural? La decoración marroquí es el camino a seguir. Con estampados intrincados, colores atrevidos y texturas lujosas, el estilo marroquí puede convertir cualquier habitación en un paraíso. En esta guía te guiaremos paso a paso para llevar la magia marroquí a tu hogar, sea cual sea tu estilo. ¿Listo para empezar? Adelante.
¿Qué es el estilo marroquí?
La decoración de estilo marroquí combina elementos naturales, colores vivos y detalles ornamentales para crear un estilo distinto y ecléctico. Está influenciado por los estilos africano, árabe y europeo, lo que lo convierte en una auténtica mezcla de diseño. Los salones marroquíes inspiran a interioristas de todo el mundo y muestran elementos decorativos tradicionales que se utilizan en diseños modernos.
Tonos mandarina, púrpura, azul y rojo con toques metálicos dorados y plateados. Tejidos texturizados, muebles complejos y plantas en macetas son los elementos clave, mientras que una iluminación tenue crea el ambiente. Se trata de crear un espacio cálido y lujoso que sea a la vez tradicional y creativo.
Salón de estilo marroquí
Al diseñar un salón de inspiración marroquí, queremos centrarnos en la comodidad y el color. Los cojines de textura afelpada, los pufs mullidos y los cojines estampados son perfectos para crear un ambiente cálido y acogedor. Una mezcla de estampados llamativos y texturas suaves añade profundidad sin abrumar el espacio.
Los cojines marroquíes pueden servir también como elegante ropa de cama, y los cojines de suelo marroquíes, agrupados en el suelo. Para dar vida a la habitación, considera los farolillos marroquíes, los muebles ornamentados y los cojines de suelo, que aportan funcionalidad y estilo. Para dar calidez y textura, utilice una alfombra shag y termine con cojines en tonos joya e intrincados adornos de pared. El objetivo es crear un espacio en capas que resulte lujoso y relajado.
Baño de estilo marroquí
Convierta su cuarto de baño en un refugio tipo spa con un toque de lujo marroquí. Empieza con una bañera de patas de garra y añade una alfombra marroquí impermeable como base. Los taburetes de jardín blancos y las sillas de mimbre son funcionales y elegantes para guardar las toallas o exponer la decoración.
Utiliza azulejos de estilo marroquí en el salpicadero para dar elegancia y color. Los detalles dorados en espejos y accesorios añadirán glamour y un marco de espejo de inspiración marroquí rematará el conjunto. El objetivo es crear un espacio tranquilo y elegante con un poco de indulgencia.
Esenciales de la decoración marroquí
La decoración marroquí se basa en estampados llamativos, detalles intrincados y muebles lujosos. Los textiles son el corazón de todo: alfombras, cojines y mantas aportan calidez y suavidad. Los estampados textiles son la clave de un espacio vibrante y cálido, y se utilizan tanto en la decoración moderna como en la tradicional.
Las plantas en macetas y las piezas de madera natural aportan un elemento terroso que equilibra la ornamentación. Los toques de oro y plata añaden un toque de lujo, y los muebles y accesorios decorativos tallados a mano dan un auténtico aire marroquí.
Textiles y motivos de la decoración marroquí
La decoración marroquí es famosa por sus ricos tejidos y estampados, que son la clave para crear un espacio cálido y acogedor. Los tejidos tradicionales marroquíes incluyen alfombras de intrincado tejido, cojines de felpa y telas vibrantes con atrevidos estampados. Estos estampados suelen tener formas geométricas, motivos florales y caligrafía árabe, típicos del diseño marroquí.
En la decoración marroquí, los textiles se utilizan para añadir profundidad, textura e interés visual a una habitación. Por ejemplo, un salón de estilo marroquí puede tener una alfombra de felpa con un atrevido estampado geométrico y cojines en colores y motivos a juego. El uso de textiles y estampados en la decoración marroquí también crea una sensación de calidez y hospitalidad, por lo que es el estilo perfecto para los hogares que valoran la comodidad y el confort.
Algunos de los tejidos y motivos utilizados en la decoración marroquí son:
-
Alfombras Beni Ourain: Diseños minimalistas y suave pelo de felpa.
-
Alfombras kilim: Alfombras de tejido plano con atrevidos motivos geométricos y colores vivos.
-
Azulejos marroquíes: Pequeños azulejos con motivos intrincados que se utilizan para crear mosaicos y elementos decorativos.
-
Tejidos bordados: Las telas bordadas utilizadas en la ropa tradicional marroquí se emplean en la decoración marroquí para añadir un toque de lujo.
Iluminación para un espacio de inspiración marroquí
La iluminación es una de las formas más sencillas de añadir estilo marroquí a un espacio. Empieza por los farolillos marroquíes, con diseños intrincados y una luz suave que crea un ambiente místico. Las lámparas colgantes con motivos llamativos o cristales de colores también son una gran opción.
Las lámparas de mesa con detalles metálicos añaden un toque más sutil pero igualmente elegante. Las luces de cuerda con cuentas de colores son caprichosas y las velas y farolillos esparcidos por la habitación aportan calidez y calidez.
Combinaciones de colores para un espacio de estilo marroquí
Los interiores marroquíes son famosos por sus combinaciones de colores atrevidos y vibrantes. Los tonos joya como el mandarina, el morado, el azul y el rojo son los colores a los que hay que recurrir. Pero la clave es el equilibrio: utiliza un fondo neutro como el blanco o el beige para que estos colores brillen sin abrumar el espacio.
Los toques dorados y plateados realzarán la decoración y la mezcla de tonos cálidos y fríos creará armonía. Para un enfoque más sutil, prueba una combinación monocromática con diferentes tonos de un color.
Formas en el diseño marroquí
El diseño marroquí está lleno de figuras y formas inspiradas en la arquitectura tradicional islámica y los motivos geométricos. Algunas de las formas utilizadas en el diseño marroquí son:
-
Arcos: Los arcos forman parte de la arquitectura marroquí y se utilizan en portales, ventanas y otros elementos decorativos.
-
Cúpulas: Las cúpulas son otra característica de la arquitectura marroquí y se utilizan en techos y otros elementos decorativos.
-
Formas geométricas: Las formas geométricas como triángulos, cuadrados y círculos se utilizan en el diseño marroquí para crear patrones y motivos intrincados.
-
Motivos florales: Los motivos florales como el arabesco se utilizan en el diseño marroquí para añadir un toque de lujo.
-
Tallas complejas: En el diseño marroquí se utilizan tallas complejas como las de la carpintería tradicional marroquí para añadir un toque de elegancia.
Estas formas se combinan de forma creativa para crear bellos elementos decorativos, como puertas de madera tallada, faroles de metal ornamentado y coloridos mosaicos de azulejos. Si incorporas estas formas a tu decoración, añadirás estilo y elegancia marroquíes a tu hogar.
Mezclar el estilo marroquí con otros estilos
La decoración marroquí combina bien con otros estilos. Combínala con elementos bohemios para conseguir un look ecléctico y desenfadado. Para un toque moderno, mezcla piezas marroquíes con muebles modernos de mediados de siglo. Utilizar versiones grandes y pequeñas del mismo estilo de farolillos colgantes marroquíes realzará el aspecto general de una habitación temática.
Si prefieres un enfoque más minimalista, prueba el estilo escandinavo con toques marroquíes: madera clara con tejidos atrevidos e intrincados. La decoración marroquí también puede mezclarse con el estilo industrial para conseguir un aspecto más vanguardista y moderno.
Añada acentos marroquíes a su espacio
A veces, unos cuantos detalles bien colocados pueden marcar la diferencia. Los cojines y mantas de inspiración marroquí pueden transformar una habitación al instante. Los tapices y tapicerías con dibujos intrincados aportan elegancia y textura.
Las alfombras de estilo marroquí aportan calidez y los faroles y lámparas colgantes son una forma rápida de añadir encanto marroquí. Accesorios decorativos como jarrones, cuencos y espejos ornamentados completarán el look con el mínimo esfuerzo.
Espacio exterior de inspiración marroquí
La decoración marroquí no es sólo para interiores: tu espacio exterior también puede ser un paraíso de confort y estilo. Empieza con pufs y otomanas de exterior para sentarte y coloca alfombras y mantas marroquíes para dar textura y calidez.
La iluminación también es importante. Las cuerdas de luces o los farolillos crearán un ambiente mágico al anochecer. No olvides añadir jarrones de inspiración marroquí y macetas con exuberante vegetación para completar el look.
Cómo añadir estilo marroquí a su hogar
Empieza poco a poco y construye tu decoración marroquí con el tiempo. Añade una o dos piezas llamativas, como una alfombra marroquí o un farolillo, y comprueba cómo quedan. A continuación, añade más texturas, colores y detalles.
Recuerda que puedes mezclar el estilo marroquí con otros elementos de diseño, lo que creará un aspecto único y ecléctico, personal y cuidado. La decoración marroquí es atrevida, cálida y con carácter, así que no tengas miedo de probar.