Cada alfombra marroquí es un artículo único y de moda, hecho a mano por personas cualificadas que se enorgullecen de cada tejido que realizan. Cada alfombra cuenta una historia diferente y puede hablarte de verdad.
Al igual que el Medio Atlas marroquí, la cultura bereber puede ser aislante en su lejanía, dando muy pocas oportunidades a las mujeres bereberes para expresar lo que escondían sus corazones y contar sus historias. La artesanía de las alfombras ha sido durante mucho tiempo una valiosa vía para que las mujeres bereberes expresaran sus sentimientos y pensamientos al mundo exterior. La personalidad de cada artesana trasciende a sus alfombras y se puede diferenciar a la artesana tímida de la extrovertida a través de las maravillosas, o a veces crípticas, historias que cuenta la alfombra.
Las mujeres bereberes son pintoras en las que la alfombra es el lienzo. Aunque estas mujeres son analfabetas, pueden escribir en las alfombras con sus manos. Se sienten libres para expresar, escribir, pintar las historias que afrontan en sus vidas o los sentimientos de sus corazones.
La mayoría de las historias se cuentan con símbolos. La vida tribal centra la mente en lo realmente importante. A menudo hay repetición de símbolos para reforzar su importancia o un diseño minimalista, para centrarse sólo en lo importante. La combinación de simbolismo mágico y utilidad minimalista confiere a las alfombras bereberes su atractivo único. Cada alfombra transmite el deseo del tejedor de proteger el espíritu humano de la energía negativa y resguardar el cuerpo humano de los elementos. Tanto si las colocamos en el suelo como si las colgamos de la pared, estas obras de arte llenas de historia se convierten en talismanes para nuestra vida cotidiana.
Aquí encontrará las historias que se esconden tras algunos símbolos de las alfombras bereberes
Los símbolos de la alfombra bereber
El significado de muchos símbolos se ha perdido con el tiempo, y aunque las madres y abuelas han transmitido motivos y diseños específicos de generación en generación, las tejedoras podrían decir que simplemente tejen lo que aprendieron y no pueden expresar lo que significa. Los diseños bereberes, incluso cuando reflejaban ciertas tradiciones y creencias tribales, eran intensamente personales, y por ello deben interpretarse con cuidado, ya que sencillamente no sabemos para qué estaban pensados ciertos diseños ni cómo traducirlos. Y para hacerlo, también necesitaríamos entender las canciones, culturas y leyendas de las distintas tribus. Por ejemplo, los bereberes utilizan estos símbolos tanto en tatuajes como en alfombras.
Simbolismo típico en la alfombra marroquí
Las alfombras bereberes son una forma de contar historias en Marruecos. Cada una está diseñada para proteger el espíritu humano y resguardar el cuerpo de los elementos. El rojo simboliza la fuerza y la protección, el azul la sabiduría, el amarillo la eternidad y el verde la paz.
Cebada

Un rectángulo lleno de cuadros claros y oscuros, símbolo de fertilidad. Como vemos en esta imagen.
Pájaro

Se parece a una cruz hecha de rectángulos que se cruzan. Es portadora de baraka, una especie de poder divino que, según ellos, aleja las desgracias, cura a los enfermos o trae buena suerte.
Ojo
Patrón de rombos concéntricos que simboliza laprotección contra el mal de ojo. Una cruz en el centro o flechas en el borde desvían el mal en cuatro direcciones.
Rana
La rana representa la fertilidad y los ritos mágicos, con un diseño ornamentado de pequeños diamantes en la parte superior (cabeza) e inferior (cola) y dos ancas que salen de cada lado.
Tijeras
Esta forma de X es un símbolo de los trabajadores del metal y ofrece respeto al metal para ahuyentar a Djorn. A menudo se ve una serie de cruces unidas para formar un dibujo geométrico que también incluye rombos.
Esqueletos de serpientes y peces
Existen diversas variantes, pero generalmente se trata de una línea vertical que cruza una columna de chevrones o de una serie vertical de triángulos o rombos. Este diseño representa a una persona sagrada y posee habilidades mágicas y medicinales.
Dedo
El dedo se asemeja a un hashtag o a un tablero de tres en raya y es un símbolo de protección.
Como puede ver, los símbolos, motivos y arreglos de las alfombras marroquíes pueden tejer un rico tapiz de los mensajes y deseos de las mujeres que las fabricaron. Esto, combinado con la durabilidad, calidad y singularidad de cada alfombra, significa que seguirá añadiendo valor a su hogar durante muchos años.
DÓNDE ENCONTRAR LA ALFOMBRA MARROQUÍ ORIGINAL:
Las alfombras marroquíes ofrecen estilo e historia, lo que las convierte en un elemento de diseño increíble en cualquier espacio. Son versátiles y usted tiene tantas opciones diferentes que usted puede elegir. Si usted está buscando una increíble selección de alfombras marroquíes, usted puede encontrar tantas opciones visitando nuestro sitio web: haga clic aquí . Siéntase libre de navegar y admirar la impresionante artesanía que entra en cada alfombra.